EVENTOS SCIENTOMETRICS E RESEARCHING CONSULTING GROUP

Este congreso es un espacio de diálogo y reflexión para socializar investigaciones y experiencias sobre transformación social, integración de saberes y construcción de conocimiento colectivo.
Las ponencias aceptadas serán evaluadas bajo el sistema de doble par ciego y podrán ser publicadas según la recomendación del comité científico del evento.
La convocatoria estará abierta desde el 1 de enero de 2025 hasta el 15 de febrero de 2025. Todos los trabajos deben presentar resultados de investigación concluidos o avances significativos en las áreas temáticas del evento.
Este congreso es un escenario académico para discutir cómo la ciencia, tecnología e innovación (CTI) pueden generar cambios sistémicos con impacto social. Las ponencias aceptadas serán evaluadas bajo el sistema de doble par ciego y podrán ser publicadas según la recomendación del comité científico del evento.
La convocatoria estará abierta desde el 1 de marzo de 2025 hasta el 15 de mayo de 2025. Se aceptarán investigaciones concluidas o en fase avanzada que contribuyan al desarrollo sostenible y la innovación social.


Este congreso es un espacio internacional para presentar avances y resultados de investigación en innovación, desarrollo sostenible y transformaciones globales. Las ponencias aceptadas serán evaluadas bajo el sistema de doble par ciego y podrán ser publicadas según la recomendación del comité científico del evento.
La convocatoria estará abierta desde el 1 de junio de 2025 hasta el 10 de agosto de 2025. Se considerarán trabajos con aportes teóricos o aplicados en las áreas temáticas del evento.
Este congreso promueve el intercambio interdisciplinario de conocimientos para abordar los desafíos globales desde múltiples perspectivas. Las ponencias aceptadas serán evaluadas bajo el sistema de doble par ciego y podrán ser publicadas según la recomendación del comité científico del evento.
La convocatoria estará abierta desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 15 de noviembre de 2025. Se priorizarán investigaciones que fomenten el diálogo entre saberes y propuestas innovadoras.


Este congreso es un espacio de diálogo y reflexión para socializar investigaciones y experiencias sobre transformación social, integración de saberes y construcción de conocimiento colectivo.
Las ponencias aceptadas serán evaluadas bajo el sistema de doble par ciego y podrán ser publicadas según la recomendación del comité científico del evento.
La convocatoria estará abierta desde el 1 de enero de 2025 hasta el 15 de febrero de 2025. Todos los trabajos deben presentar resultados de investigación concluidos o avances significativos en las áreas temáticas del evento.

Este congreso es un escenario académico para discutir cómo la ciencia, tecnología e innovación (CTI) pueden generar cambios sistémicos con impacto social. Las ponencias aceptadas serán evaluadas bajo el sistema de doble par ciego y podrán ser publicadas según la recomendación del comité científico del evento.
La convocatoria estará abierta desde el 1 de marzo de 2025 hasta el 15 de mayo de 2025. Se aceptarán investigaciones concluidas o en fase avanzada que contribuyan al desarrollo sostenible y la innovación social.

Este congreso es un espacio internacional para presentar avances y resultados de investigación en innovación, desarrollo sostenible y transformaciones globales. Las ponencias aceptadas serán evaluadas bajo el sistema de doble par ciego y podrán ser publicadas según la recomendación del comité científico del evento.
La convocatoria estará abierta desde el 1 de junio de 2025 hasta el 10 de agosto de 2025. Se considerarán trabajos con aportes teóricos o aplicados en las áreas temáticas del evento.

Este congreso promueve el intercambio interdisciplinario de conocimientos para abordar los desafíos globales desde múltiples perspectivas. Las ponencias aceptadas serán evaluadas bajo el sistema de doble par ciego y podrán ser publicadas según la recomendación del comité científico del evento.
La convocatoria estará abierta desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 15 de noviembre de 2025. Se priorizarán investigaciones que fomenten el diálogo entre saberes y propuestas innovadoras.
Para más información contáctenos (+57) 3193651579